Visión general
DOMINA HERRAMIENTAS CLAVE PARA MAPEAR Y ANALIZAR ZONAS DE RIESGO
Aprenderás a planificar estrategias de mitigación, diseñar rutas de evacuación y ubicar recursos críticos, contribuyendo a una gestión más eficiente y profesional de emergencias y desastres naturales.
¿QUÉ VERÁS EN EL CURSO?
- Introducción a la gestión de riesgo de desastres
- Teledetección
- Mapa temático para la gestión de riesgos de desastres
- Mapa de susceptibilidad
- Mapa de peligros hidrometeorológico y oceanográfico
- Mapa temático factor erosividad de lluvia
- Mapa temático de riesgo y vulnerabilidad
- Mapa temáticos de la cartografía base
REQUISITOS
- Tener una computadora o Laptop
- Tener acceso a internet
- Tener muchas ganas de aprender
¿PARA QUIENES VA DIRIGIDO ESTE CURSO?
- Si eres profesional en ciencias de la tierra (Ingenierías o carreras a fines)
- Si eres estudiante en ciencias de la tierra (Ingenierías o carreras a fines)
- Aficionado al manejo de programas
Currículum
Currículum
- 9 secciones
- 55 lecciones
- 150 semanas
Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
- SESIÓN 018
- 1.1Presentación2 minutos
- 1.201. Introducción a la Gestión de Riesgos y Desastres10 minutos
- 1.302. Evaluación de Riesgos y Desastres16 minutos
- 1.403. Fenómenos de origen natural13 minutos
- 1.504. Interfaz de ArcMap8 minutos
- 1.605. Requerimiento para Mapa Temático14 minutos
- 1.706. Elaboración de membrete9 minutos
- 1.8DATA – SESIÓN 01
- SESIÓN 028
- 2.101. Teledetección y plataformas nacionales15 minutos
- 2.202. Plataformas de descarga – Latinoamérica7 minutos
- 2.303. Plataforma SIGRID9 minutos
- 2.404. Descarga de Google Earth Pro7 minutos
- 2.505. Georreferenciación de imagen satelital18 minutos
- 2.606. Uso de Earth Explorer y combinación de bandas17 minutos
- 2.707. Descarga de datos para Geoprocesamiento6 minutos
- 2.8DATA – SESIÓN 02
- SESIÓN 038
- 3.101. Instrumentos del proceso de estimación de riesgos5 minutos
- 3.202. Parámetros de evaluación12 minutos
- 3.303. Elaboración de la matriz de saaty19 minutos
- 3.404. Añadir Parámetros de Matrices en ArcMap8 minutos
- 3.505. Mapa de Peligro11 minutos
- 3.606. Mapa de Vulnerabilidad7 minutos
- 3.707. Mapa de Riesgos6 minutos
- 3.8DATA – SESIÓN 03
- SESIÓN 046
- SESIÓN 059
- 5.101. Descarga de Datos satelitales7 minutos
- 5.202. Mapa de Elementos Expuestos13 minutos
- 5.303. Mapa de pendientes18 minutos
- 5.404. Mapa de climatología10 minutos
- 5.505. Mapa de cobertura vegetal11 minutos
- 5.606. Mapa de Vientos20 minutos
- 5.707. Mapa de irradiación Solar12 minutos
- 5.808. Mapa de Isotermas14 minutos
- 5.9DATA – Sesión 05
- SESIÓN 066
- SESIÓN 078
- 7.101. Determinación del peligro – Software IBER10 minutos
- 7.202. Factor desencadenante – Descarga de Software IBER6 minutos
- 7.303. Factor condicionante- Mapa de sombras y pendientes18 minutos
- 7.404. Evaluación de las características del suelo11 minutos
- 7.505. Configuración previa a Simulación de Flujo11 minutos
- 7.606. Configuración previa a Simulación de Flujo – PARTE 29 minutos
- 7.707. Cálculo de la Susceptibilidad y peligro – Mapa Temático16 minutos
- 7.8DATA – Sesión 07
- CIERRE1
- EXAMEN DE CERTIFICACIÓN1
Instructor
Requisitos
- Tener computadora o laptop
- Tener acceso a internet
- Tener instalado el programa de ArcGIS
- Tener ganas de aprender
Caracteristicas
- Manejo del programa de ArcMAP desde cero
- Explicación paso a paso
Audiencia objetivo
- Estudiantes de ingeniería en ciencias de la tierra
- Profesionales de ingeniería en ciencias de la tierra
- Personas que desean ampliar sus conocimientos en SIG






